El Pozo de las Animas son dos grandes depresiones naturales de agua dulce ubicadas a 6 kms de Los Molles sobre la Ruta Provincial 222 y muy cercanas a la localidad de Las Leñas en la provincia de Mendoza.
Estas depresiones circulares son producto del fenomeno Karstico denominado "Dolina", consistente en la disolucion por infiltraciones de los depositos subterraneos de yeso.
A medida que las napas avanzan disolviendo el mineral, se produce el hundimiento de la superficie lo que le otorga esas formas circulares y elipticas.
El acceso es sumamente sencillo. A traves de la Ruta Nacional 40 se debe llegar al cruce con la Ruta Provincial 222 (entre las localidades de El Sosneado y Malargue), y transitar en direccion a Las Leñas unos 30 kilometros aproximadamente.
Ambos pozos son de paredes cortadas a pique de unos 100 metros de altura y 200 metros de diametro, lo que le dan unas caracteristicas impresionantes al observarlos.
Expediciones llevadas a cabo a principios de los '80 dieron cuenta de la morfologia subterranea del lugar llegando a medir una profundidad del agua cercana a los 20 metros hasta el fondo del pozo mayor.
Si bien es posible acercarse a los bordes aun estando alambrados, resulta dificil imaginar descenderlos debido a sus pronunciadas pendientes y el material arenoso y rocoso de las paredes, las cuales incluso tienen suaves derrumbes de material permanentemente.
Las dos depresiones se encuentran unidas por una delgada separacion de tierra, y debido al continuo proceso de infiltracion se esperaria que alguna vez se unan.
Inclusive se registra el aumento en diametro de ambos pozos, pudiendo ver como la valla de contencion al publico cada vez esta mas cerca de las depresiones.
El lugar es sumamente tranquilo y con vistas espectaculares a los cerros y cadenas montañosas de la region, resultando ideal para visitar e incluso aprovechar la cercania de lugares como La Laguna de la Niña Encantada, el Puente de Elcha, las termas y el Pozo de las Animitas en Los Molles, ademas del centro de esqui Las Leñas y Valle Hermoso al final de la misma Ruta Provincial 222.
Video del Pozo de las Animas
Buceo en el Pozo de las Animas
Leyenda del Pozo de las Animas (fuente: oni.escuelas.edu.ar)
Como era común entre los pueblos que habitaban de uno y otro lado de la Cordillera de los Andes, se había producido una diferencia en las relaciones y un grupo del lado chileno, gente de costumbres aguerridas, estaban persiguiendo a un reducido número de pobladores de la zona de los Molles.
La noche fue extendiendo su manto y ya en plena oscuridad los perseguidos advirtieron que no se oían mas los gritos de sus enemigos, luego de tomar recaudos, por si se trataba de una treta de sus rivales, retornaron hasta sus moradas, dando algunos rodeos.
Al día siguiente, con las primeras luces, volvieron al lugar hasta donde había finalizado la persecución y retomaron sobre sus pasos del día anterior, a poco de andar comenzaron a oír algunos sonidos de lamentos que les llamó la atención.
Con cautela continuaron avanzando y con gran sorpresa se encontraron con dos enormes pozos que se habían hundido bajo los pies de sus perseguidores, en el fondo se encontraba los cuerpos comenzaron a oír algunos sonidos de lamentos que les llamó la atención. Con cautela continuaron avanzando y con gran sorpresa se encontraron con dos enormes pozos que se habían hundido bajo los pies de sus perseguidores, en el fondo se encontraba los cuerpos moribundos de sus enemigos y los gemidos que surgían de las profundidades asustaron a los observadores, quienes desde ese momento veneraron la formación que los había salvado dándole el nombre de "lugar en que lloran las ánimas".
Compartir en Redes Sociales
Guia de Las Leñas, Mendoza
Las distancias desde Las Leñas en Mendoza son calculadas en linea recta y se encuentran en kilometros. Para estimar un trayecto mas real viajando en auto se debe considerar un porcentaje mayor de kilometros o utilizar la opcion Como Llegar disponible para todas las localidades y sitios de interes.